domingo, 8 de noviembre de 2015

Propuesta trabajo T.3.1 (D): #diamundialdelosmaestros



1. Piensa en algún maestros/as, profesor/a que hayas tenido a lo largo de tu vida como estudiante que lo recuerdes por sus cualidades humanas y profesionales.

Profesora de Lengua de 4º de la ESO.

2. Una vez identificado, describe las cualidades que reconoces en él como profesor, y por las cuales aún hoy le recuerdas como profesor/a excelente: cualidades personales, cualidades profesional y/o didácticas, cualidades sociales y de comunicación. Elabora una lista de sus cualidades.

CARACTERÍSTICAS DEL PROFESORA IDEAL A TÍTULO PERSONAL
PERSONALES
PROFESIONALES
SOCIALES
Cercana.
Agradable.

Clases dinámicas y prácticas.
Exigente.
Inconformista.
Integradora.
 

3. Completa tu lista con la lista elaborada por otros compañeros del Master.
Una vez concluida la actividad, súbela a tu blog como un post en homenaje a los buenos profesores que hemos tenido a lo lardo de nuestra vida académica. Por lo tanto, sube el link del post a esta tarea.


CARACTERÍSTICAS DEL PROFESOR IDEAL GRUPAL
PERSONALES
PROFESIONALES
SOCIALES
Simpático.
Cercano.
Agradable.
Cariñoso.
Respetuoso.
Motivador.
Vocación de maestro.
Buena disposición.
Modelo a seguir.
Paciencia.
Implicación.
Integro.

Experiencias personales que motiven la atención.
Estudio de cada tipo de alumno a la hora de calificar (evaluación personalizada).
Impartir disciplina en el momento adecuado.
Innovación educativa y programación de las clases.
Clases dinámicas y prácticas.
Sentido de justicia.
Evaluación personal.
Organizado.

Generador de confianza.
Comprensivo.
Integrador.
Comunicador.
Enlace entre alumnos y padres (transmisor de problemáticas e inquietudes por ambas partes).
Facilidad de trato.
Exigente.
Buen orador.
Eficacia.
Dedicación individual.
Criterio equitativo de evaluación.
Fomentar participación en clase.
Buen material didáctico.
  

Por último dejo un video que resume lo que puede conseguir un buen profesor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario