domingo, 8 de noviembre de 2015

Propuesta de trabajo T4.1 (D)


Piensa en grupo situaciones problemáticas relacionadas con el instituto.

Para este punto se realizó una lluvia de ideas en la que cada miembro del grupo durante un minuto alternativamente decía los problemas que pueden surgir en un instituto cualquiera. Se anotaron y se obtuvieron los siguientes:

1. Falta de atención en clase y comentarios fuera de lugar sobre el aburrimiento que les causa.
2. Agresiones de unos alumnos a otros.
3. Agresión al profesorado.
4. Desmotivación de la clase y falta de atención.
5. Agresiones psicológicas continuas entre el alumnado o al profesorado (insultos).
6. Comportamientos afectivos dentro del aula fuera de lugar. Por ejemplo: besos, posturas inadecuadas…
7. Un alumno fume en el aula.
8. Posesión y exposición de arma. Por ejemplo: una navaja.
9. Trafico de drogas dentro del aula.
10. Robo.
11. Un alumno falta a clase de forma habitual.
12. Un alumno da un aviso de bomba.
13. Un alumno da la alarma de incendios.
14. Casos de racismo en el aula.
15. Existencia de bandas de ideología política.
16. Adoctrinamiento del profesor en una asignatura.
17. Insalubridad de las instalaciones.
18. Bajas notas generalizadas.
19. Conflicto entre profesores a la hora de elegir el equipo directivo.
20. Falta de higiene en clase.
21. Los profesores hablen mal unos de otros.   


Eleguir tres de los problemas obtenidos mediante la “lluvia de ideas” y define los órganos que deberían intervenir.

Los tres problemas seleccionados para definir los órganos que deberían intervenir son:

Agresión al profesorado.

Aviso a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado como puedan ser la Policía Local, Policía Nacional o Guardia Civil.
Informar a la familia y aplicar medidas disciplinarias por parte del equipo directivo de centro, en particular el director/a. Si hay parte de lesiones o baja temporal del profesor agredido se deberá comunicar los hechos también a la Asesoría Médica de la Delegación Provincial de Educación.
 
Además, comunicará a la comisión de convivencia la información recogida y las medidas disciplinarias aplicadas.


Un alumno falta a clase de forma habitual.

El profesor tutor llevará el seguimiento de asistencia del alumno. Solicitara a los padres, o tutores legales, la justificación de las faltas. Y comunicará las faltas a la jefatura de estudios. Este último, es el encargado de guardar esa información y comunicar a la familia las faltas de asistencia.
El equipo directivo tomará las medidas disciplinarias establecidas para la resolución de este tipo de conflictos.


Falta de atención en clase y comentarios fuera de lugar sobre el aburrimiento que les causa.

La intervención del profesor de la materia debería ser suficiente para la resolución de este conflicto mediante cambios en la metodología empleada. Si persiste se deberían realizar reuniones con el tutor, orientador u otros órganos superiores (jefe de estudios, director).


Bibliografía



No hay comentarios:

Publicar un comentario