BACHILLERATO
DECRETO
85/2008 – BACHILLERATO LOE
a.
Ejercer la ciudadanía democrática, desde una perspectiva global, y adquirir una
conciencia cívica responsable, inspirada por los valores de la Constitución
española y por los derechos humanos, que fomente la corresponsabilidad en la
construcción de una sociedad justa y equitativa y favorezca
la sostenibilidad.
b.
Consolidar una madurez personal y social que les permita actuar de forma
responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico, y prever y resolver
pacíficamente los conflictos personales, familiares y sociales.
c.
Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y
mujeres, analizar y valorar críticamente las desigualdades existentes e
impulsar la igualdad real y la no discriminación de las personas con
discapacidad.
d.
Afianzar los hábitos de lectura, estudio y disciplina, como condiciones
necesarias para el eficaz aprovechamiento del aprendizaje, y como medio de
desarrollo personal.
e.
Dominar, tanto en su expresión oral como escrita, la lengua castellana.
f.
Expresarse con fluidez y corrección en una o más lenguas extranjeras.
g.
Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologías de la información y la
comunicación.
h.
Conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo, sus
antecedentes históricos y los principales factores de su evolución, y
participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social.
i.
Acceder a los conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales y dominar
las habilidades básicas propias de la modalidad elegida.
j.
Comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y
de los métodos científicos. Conocer y valorar de forma crítica la contribución
de la ciencia y la tecnología en el cambio de las condiciones de vida, así como
afianzar la sensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente.
k.
Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad,
iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.
l.
Desarrollar la sensibilidad artística y literaria, así como el criterio
estético, como fuentes de formación y enriquecimiento cultural.
m.
Utilizar la educación física y el deporte para favorecer el desarrollo personal
y social.
n.
Afianzar actitudes de respeto y prevención en el ámbito de la seguridad vial.
ñ. Conocer, valorar y respetar el patrimonio natural, cultural e
histórico de Castilla-La Mancha, para participar de forma cooperativa y
solidaria para su desarrollo y mejora.
DECRETO 40/2015 - BACHILLERATO LOMCE
a) Ejercer la ciudadanía democrática, desde una
perspectiva global, y adquirir una conciencia cívica responsable, inspirada por
los valores de la Constitución española así como por los derechos humanos, que
fomente la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad justa y
equitativa.
b) Consolidar una madurez personal y social que
les permita actuar de forma responsable y autónoma y desarrollar su espíritu
crítico. Prever y resolver pacíficamente los conflictos personales, familiares
y sociales.
c) Fomentar la igualdad efectiva de derechos y
oportunidades entre hombres y mujeres, analizar y valorar críticamente las
desigualdades y discriminaciones existentes,
y en particular, la violencia contra la mujer e impulsar la AÑO
XXXIV Núm. 120 22 de junio de 2015 18889 igualdad real y la no discriminación de las personas por cualquier condición o circunstancia personal o
social, con atención especial a las personas con discapacidad.
d) Afianzar los hábitos de lectura, estudio y
disciplina, como condiciones necesarias para el eficaz aprovechamiento del
aprendizaje, y como medio de desarrollo personal.
e) Dominar, tanto en su expresión oral como
escrita, la lengua castellana.
f) Expresarse con fluidez y corrección en una o
más lenguas extranjeras.
g) Utilizar con solvencia y responsabilidad las
tecnologías de la información y la comunicación.
h) Conocer y valorar críticamente las
realidades del mundo contemporáneo, sus antecedentes históricos y los
principales factores de su evolución. Participar de forma solidaria en el
desarrollo y mejora de su entorno social.
i) Acceder a los conocimientos
científicos y tecnológicos fundamentales y dominar las habilidades básicas
propias de la modalidad de Bachillerato elegida.
j) Comprender los elementos y
procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos.
Conocer y valorar de forma crítica la contribución de la ciencia y la
tecnología en el cambio de las condiciones de vida, así como afianzar la
sensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente.
k) Afianzar el espíritu emprendedor
con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo,
confianza en uno mismo y sentido crítico.
l) Desarrollar la sensibilidad
artística y literaria, así como el criterio estético, como fuentes de formación
y enriquecimiento cultural.
m) Utilizar la educación física y el
deporte para favorecer el desarrollo personal y social.
n) Afianzar actitudes de respeto y prevención en
el ámbito de la seguridad vial.
ESO
DECRETO
69/2007 – LOE ESO
a. Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en
el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la
solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando
los derechos humanos como valores comunes de una sociedad plural e intercultural; y prepararse para el ejercicio de
la ciudadanía democrática.
b. Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo
individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de
las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.
c. Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y
oportunidades entre ellos. Rechazar los estereotipos que supongan
discriminación entre hombres y mujeres.
d. Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la
personalidad y en sus relaciones con los demás, así como rechazar la violencia,
los prejuicios de cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver
pacíficamente los conflictos.
e. Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de
información para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos. Adquirir
una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente las de la
información y la comunicación.
f. Concebir el conocimiento científico como un saber integrado, que se
estructura en distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos
para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento y de la
experiencia.
g. Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la
participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para
aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.
h. Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la
lengua castellana, textos y mensajes complejos, e iniciarse en el conocimiento,
la lectura y el estudio de la literatura y desarrollar
el hábito y el gusto por la lectura.
i. Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera
apropiada en situaciones de comunicación y
desarrollar actitudes de interés y respeto ante la diversidad de lenguas.
j. Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la
historia propias y de los demás, así como el patrimonio artístico y cultural.
k. Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros,
respetar las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e
incorporar la educación física y la práctica del deporte para favorecer el
desarrollo personal y social así como conocer y valorar la dimensión humana de
la sexualidad en toda su diversidad. Valorar críticamente los hábitos sociales
relacionados con la salud y la calidad de vida
personal así como del consumo responsable y sostenible.
l. Conocer y asumir los principios del desarrollo
sostenible y su repercusión para toda la sociedad, valorar críticamente el uso
del entorno natural, y adquirir hábitos de cuidado de los seres vivos y el
medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.
m. Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas
manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y
representación. l) LOMCE
n. Adquirir una preparación básica para la
incorporación profesional y aplicar los conocimientos adquiridos como
orientación para la futura integración en el mundo académico y laboral.
DECRETO
40/2015 – LOMCE ESO
a) Asumir responsablemente sus
deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la
tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos,
ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos y la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y
hombres, como valores comunes de una sociedad plural y prepararse para
el ejercicio de la ciudadanía democrática.
b) Desarrollar y consolidar hábitos
de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición
necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como
medio de desarrollo personal.
c) Valorar y respetar la diferencia
de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos. Rechazar la discriminación de las personas por razón de
sexo o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social. AÑO XXXIV Núm. 120 22 de junio de 2015 18879 Rechazar los estereotipos que
supongan discriminación entre hombres y mujeres, así
como cualquier manifestación de violencia contra la mujer.
d) Fortalecer sus capacidades
afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los
demás, así como rechazar la violencia, los prejuicios de cualquier tipo, los
comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos.
e) Desarrollar destrezas básicas en
la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico,
adquirir nuevos conocimientos. Adquirir una preparación básica en el campo de
las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación.
f) Concebir el conocimiento
científico como un saber integrado, que se estructura en distintas disciplinas,
así como conocer y aplicar los métodos para identificar los problemas en los
diversos campos del conocimiento y de la experiencia.
g) Desarrollar el espíritu emprendedor
y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa
personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones
y asumir responsabilidades.
h) Comprender y expresar con
corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana textos y mensajes
complejos, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de la
literatura.
i) Comprender y expresarse en una o
más lenguas extranjeras de manera apropiada.
j) Conocer, valorar y respetar los aspectos
básicos de la cultura y la historia propias y de los demás, así como el
patrimonio artístico y cultural.
k) Conocer y aceptar el
funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias,
afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la educación
física y la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y
social. Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su
diversidad. Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la
salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y
el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.
l) Apreciar la creación artística y
comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando
diversos medios de expresión y representación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario